Páginas

Encuentra Noticias, Concursos, Tráiler, Los estrenos del séptimo arte

Es Un Programa dedicado a las artes escénicas, eventos y cultura.


VENEZUELA

viernes, 1 de octubre de 2010

"Havana Eva" se prepara para traspasar fronteras.

La película Habana Eva se robó la atención de los jueces en los más importantes festivales de cine latinoamericano, alcanzando el galardón de Mejor Película Internacional en el Festival Latino de Nueva York y Mejor Película y segundo Mejor Premio del Público en el Festival Latino de Los Ángeles.

Sin lugar a dudas la interpretación de los venezolanos Prakriti Maduro y Juan Carlos García, junto con los cubanos Yuliet Cruz y Carlos Enrique Almirante, bajo la dirección de la reconocida cineasta Fina Torres (Oriana), ha dejado las mejores impresiones en los expertos y cineastas de todo el mundo.

Desde su participación en estos festivales, el film ha tenido una amplia cobertura mediática llamando la atención de las publicaciones más importantes y respetadas en la industria del cine americano, tales como Variety y The Hollywood Reporter. En las reseñas han resaltado el talento de los actores, la directora y la originalidad del guión además de su fórmula fresca y liberal para obtener una estructura más flexible que el común de las comedias románticas.

Pero no sólo los medios se han cautivado por los encantos de Eva, también se ha despertado el interés de grandes estudios internacionales para la distribución del film en otras latitudes. Actualmente la corporación The Weinstein, el máximo exportador de cine de arte en el mundo y brazo artístico de la 20th Century Fox - empresa que cuenta con más de 75 años de experiencia en la distribución de películas en Hollywood- están a la espera de recibir la copia en 35 mm para visualizar el film y presentar sus ofertas definitivas.

Para los expertos, este año ha sido de vital importancia para el avance del cine venezolano desde todo punto de vista: en la taquilla, en la variedad de géneros y por supuesto en la internacionalización que constituye un paso muy importante para el crecimiento del séptimo arte hecho en nuestro país. Sin dejar de recordar que la cinta Hermano también fue acreedora del San Jorge de Oro en el Festival de Moscú y representará al país, próximamente, en los premios Oscar de la academia, en donde, para sus realizadores, existe la esperanza “de obtener por primera vez la nominación y posterior galardón”.

Por su parte, Fina Torres, asegura que continuará enfilando toda la energía a la promoción de Habana Eva en su país, “mientras estemos en las carteleras venezolanas seguiré visitando las ciudades, hablándoles en la radio y en todos los medios que me den el espacio para decirles que no se la pueden perder, que esta película es el resultado de mucho esfuerzo de venezolanos talentosos”.

La cineasta agregó también que “la internacionalización siempre está en nuestros planes, pero primero Venezuela”.