La academia, que recibe a niños a partir de los 11 años de edad, se ha encargado de introducirlos al mundo artístico, enseñándole a sus alumnos las mejores técnicas para convertirse en artistas integrales.
Luego de mucho trabajo, la casa productora llevó a cabo uno de sus más grandes logros. Por primera vez en el estado llega a la pantalla chica una producción de corte dramático-musical.
“Soy para ti” fue el nombre de la serie juvenil grabada en los estados Sucre, Anzoátegui y Mérida, que cautivó a sus seguidores con una historia fresca y atractiva, que llegó al público local a través de Anzoátegui Televisión.
“Soy para ti” fue el nombre de la serie juvenil grabada en los estados Sucre, Anzoátegui y Mérida, que cautivó a sus seguidores con una historia fresca y atractiva, que llegó al público local a través de Anzoátegui Televisión.
Julio Cesar Díaz, miembro piloto de la escuela de talentos, señaló que los planes de dar a conocer a los diversos perfiles de los artistas pertenecientes a la academia siguen en pie. A corto plazo, pretenden repetir el éxito de la serie juvenil, pero esta vez con un proyecto más ambicioso.
Parte del elenco de la primera producción dramática y otros artistas seleccionados a través de diversos casting serán los encargados de dar vida a los personajes dentro de lo que será la primera telenovela regional.
Aunque el equipo no quiso dar muchos detalles acerca del proyecto, se conoció que será una historia que marcará pauta dentro de la televisión, orientada al público joven. Se desarrolla dentro de una universidad y según Díaz, intenta rescatar los valores de unión y solidaridad.
Parte del elenco de la primera producción dramática y otros artistas seleccionados a través de diversos casting serán los encargados de dar vida a los personajes dentro de lo que será la primera telenovela regional.
Aunque el equipo no quiso dar muchos detalles acerca del proyecto, se conoció que será una historia que marcará pauta dentro de la televisión, orientada al público joven. Se desarrolla dentro de una universidad y según Díaz, intenta rescatar los valores de unión y solidaridad.